Image default
Visa

🕌✈️ ¿Cómo sacar la visa para viajar a Dubái en 2025? Requisitos, países que la necesitan, costos y todo lo que debes saber

Despues de haver viajado a diferentes paises, te decidiste por viajar esta vez a Dubai, y quien no quisiera viajar a esta hermosa ciudad, vemos tantas postales o videos de lo lindo y caro que es estar por alli, pues dejame decirte lo unico que te falta son las ganas, y un poco de dinero claro … pero en Dubai no son tan caras las cosas como creemos, .

Aqui veremos el proceso de sacar la famosa VISA que nos piden muchas veces y a varios paises, un tramite lleno de incertidumbres, aveces miedo o nervios por si nos llegaran a dar la visa. En este articulo (post) te guiaremos en este proceso y veras que es super sencillo y facil, pero se puede complicar si no lo sabes hacer.

¿Estás soñando con viajar a Dubái, el destino más lujoso y futurista del mundo? Desde rascacielos como el Burj Khalifa hasta desiertos interminables, centros comerciales gigantes y playas doradas, Dubái lo tiene todo. Pero antes de empacar las maletas, necesitas saber si necesitas visa para entrar a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), cómo solicitarla, cuánto cuesta y qué requisitos debes cumplir.

En este artículo te explico todo lo que necesitas saber para tramitar la visa a Dubái en 2025, con información clara, actualizada y fácil de entender, tanto si viajas como turista, por negocios o en tránsito.


🛂 ¿Se necesita visa para viajar a Dubái en 2025?

Sí, la mayoría de los viajeros necesitan una visa para ingresar a Dubái, ya sea como turistas o en tránsito. Sin embargo, algunos países están exentos y pueden ingresar sin visa o recibir una visa a su llegada (Visa on Arrival).


🌍 ¿Qué países necesitan visa para ingresar a Dubái?

Países que NO necesitan visa previa (pueden obtener Visa a la llegada por 30 o 90 días):

30 días (renovable) 90 días (no renovable)
México, Chile, Argentina, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Uruguay España, Alemania, Francia, Italia, Suiza, Países Bajos, Suecia, Noruega, Bélgica, Austria, Portugal, Grecia, Polonia

También están exentos: EE.UU., Canadá, Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda.

➡️ Estos viajeros pueden entrar directamente con su pasaporte, sin necesidad de tramitar visa con antelación.

Salgamos de dudas acerca de que paises conforman los Emiratos Árabes Unidos:

  • Abu Dhabi.
  • Dubai.
  • Sharjah.
  • Ajman.
  • Umm Al Quwain.
  • Ras Al Khaimah.
  • Fujeirah.

Para ingresar a cualquiera de estos paises te pediran una Visa, los unicos ciudadanos que no necesitan un Visado son aquellos que conforman los paises del “Gulf Cooperation Council” y que son los siguientes paises:

  • Kuwait
  • Omán
  • Qatar
  • Arabia Saudita

Ahora existen paises que no necesitan “hacer el tramite del visado” porque a la llegada a Emiratos Arabes Unidos, en el puerto de ingreso se les dara una visa, que sera gratuita.

Países que SÍ necesitan visa para Dubái (solicitud previa obligatoria)

Incluye ciudadanos de:

  • Venezuela

  • Colombia

  • Perú

  • Ecuador

  • Cuba

  • Bolivia

  • República Dominicana

  • India, China, Filipinas, Vietnam

  • África en general (excepto Sudáfrica)


📝 Tipos de visa para Dubái y Emiratos Árabes Unidos (2025)

Tipo de visa Duración Entrada ¿Renovable? Ideal para
Visa de turista 30 días 30 días Sencilla Sí, por otros 30 días Viajes cortos
Visa de turista 60 días 60 días Sencilla Sí, 30 días más Estancias medianas
Visa de múltiple entrada 30 días 30 días Múltiple Negocios, viajes combinados
Visa de tránsito 48 o 96 horas Sencilla No Escalas de viaje
Visa de larga duración (90 días) 90 días Sencilla o múltiple No Visitas familiares o de negocios extensas

🧾 Requisitos generales para solicitar la visa a Dubái

✅ Documentos básicos:

  • Pasaporte vigente (mínimo 6 meses de validez)

  • Foto tamaño pasaporte (fondo blanco)

  • Formulario de solicitud de visa

  • Comprobante de vuelo (ida y regreso)

  • Reserva de hotel o carta de invitación

  • Prueba de solvencia económica (estado de cuenta, tarjeta de crédito)

  • Seguro de viaje internacional (opcional, pero recomendado)


💳 ¿Cuánto cuesta sacar la visa para Dubái?

Tipo de visa Costo aproximado (USD)
Visa turista 30 días $90 – $110
Visa turista 60 días $150 – $170
Visa múltiple entrada 30 días $150 – $180
Visa de tránsito (48 horas) Gratis
Visa de tránsito (96 horas) $40 – $50
Servicio express +$30 a $50 adicionales

💡 El precio puede variar según la agencia o el operador (algunos boletos aéreos permiten gestionar la visa desde la aerolínea).

Screenshot
Screenshot

⏱️ ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de solicitud?

  • Procesamiento regular: 3 a 5 días hábiles

  • Procesamiento express: 24 a 48 horas (con recargo)


✈️ ¿Dónde puedo solicitar la visa?

Opciones disponibles:

  1. A través de una aerolínea que opera a Dubái (Emirates, FlyDubai, Etihad)

  2. Agencias de viajes autorizadas

  3. Hoteles en Dubái que ofrezcan patrocinio

  4. Plataformas en línea oficiales o privadas, como:

    • Emirates Airlines Visa Service

    • Etihad Airways Visa Portal

    • VFS Global


📌 Recomendaciones para que aprueben tu visa

  • Asegúrate de tener reservas verificables de hotel y vuelo.

  • Verifica que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de vigencia.

  • Evita enviar documentos mal escaneados o incompletos.

  • No tener antecedentes migratorios o rechazos previos ayuda.

  • Incluye comprobantes de solvencia económica claros.


⛔ ¿Puedo ser rechazado? ¿Por qué motivo?

Sí. Estas son las razones más comunes:

  • Documentación incompleta o ilegible

  • Viajes anteriores con estadías irregulares

  • No demostrar solvencia económica

  • Motivos de seguridad migratoria

Consejo: Solicita a través de canales oficiales o agencias confiables para evitar errores.


📆 ¿Con cuánta anticipación debo tramitar la visa?

Se recomienda iniciar el proceso entre 15 y 30 días antes del viaje, aunque algunas visas se pueden procesar en menos de una semana si usas el servicio express.


🛎️ ¿Puedo extender mi visa una vez en Dubái?

Sí, las visas de turismo de 30 o 60 días pueden extenderse por 30 días adicionales.

  • Costo de extensión: Aproximadamente $100 – $150 USD

Debes hacer la extensión antes de que expire la visa actual para evitar multas ($100 por día de sobreestadía).


🌟 Consejos prácticos antes de viajar a Dubái

  • Respeta las normas culturales: evita muestras de afecto públicas, viste con recato en lugares religiosos.

  • No uses drones sin permiso.

  • No está permitido beber alcohol en público, solo en hoteles o bares autorizados.

  • Ten cuidado con los medicamentos que lleves, algunos están prohibidos (consulta con tu embajada).

  • Contrata un seguro de viaje internacional, como IATI, para estar protegido ante emergencias médicas.

Screenshot
Screenshot

💬 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo trabajar con una visa de turista en Dubái?

No. Necesitas una visa de trabajo válida gestionada por un empleador local.

¿Puedo ingresar con visa Schengen o estadounidense?

No. Aunque tener esas visas puede influir positivamente en tu solicitud, no son válidas para entrar a Emiratos Árabes Unidos.

¿Puedo visitar otros emiratos con la visa de Dubái?

Sí. La visa para Dubái te permite moverte por todo el territorio de Emiratos Árabes Unidos, incluyendo Abu Dhabi, Sharjah, Ajman, Fujairah, etc.


📊 Resumen general

Tema Información clave
Visa necesaria Sí, salvo países exentos (UE, México, Chile, etc.)
Tipos de visa 30 días, 60 días, múltiple entrada, tránsito
Tiempo de proceso 3 – 5 días hábiles
Costo $90 – $170 USD
Canales de solicitud Aerolíneas, agencias, hoteles, plataformas online
Renovación Sí, por 30 días más
Requisitos clave Pasaporte, vuelo, reservas, solvencia económica
Prohibido Trabajar, llevar drogas o medicamentos sin receta, vestir inadecuadamente en sitios religiosos

✈️ Conclusión: Prepárate bien y vive la experiencia única de Dubái

Viajar a Dubái en 2025 es más accesible de lo que parece si te informas correctamente. Con su combinación de lujo moderno y tradiciones árabes, este destino no solo fascina por su arquitectura, sino también por su seguridad, limpieza y oferta cultural.

Solicita tu visa con tiempo, sigue las reglas y prepárate para una experiencia inolvidable.

Has click aqui para ver la seccion de visado con Emirates.

Sacando la Visa con Civitatis Tours

La otra forma tambien supre sencilla es haciendolo con Civitatis Tours, hay varias agencias que hacen este servicio pero esta cobra bastante economico y seguro.

Dejame decirte que sacar la visa no es nada complicado mediante esta empresa estos son los pasos:

Para obtener el visado tan solo tienes que:

  • Completar el formulario indicando el día de llegada al país.
  • Una vez hecho el pago, enviarnos un email con la primera página del pasaporte escaneada.
  • Foto tamaño pasaporte 4,3 x 5,5 cm. fondo blanco. Al menos el 80% de tu cara debe ser visible, escaneada.
  • Comenzara el tramite del visado.

Este proceso dura entre 5 a 15 dias laborables, las oficinas de los Emiratos Arabes Unidos trabajande de Jueves a Domingo.

Una vez aprobada la VISA te la mandan por email, tienes que sacar dos impreciones a colores y eso es todo, con eso puedes viajar tranquilo.

Tienes que saber que si por algun motivo no te llegaran a dar la VISA (que geralmente no pasa) el dinero  que pagaste no es reembolsable.

No te olvides que una VISA a cualquier pais no signifca que tienes el ingreso asegurado.  La entrada en los EAU está sujeta a la aprobación de las autoridades de inmigración, cuando entres, por eso es necesario ya tener reservado el hotel y si tienes alguna actividad ya pagada tener el recibo.

En caso que salgas de Emiratos a otro pais y quiereas volver no podras hacerlo con la misma visa, si planeas hacer esto necesitas una Visa multiple, y el costo podria incrementarse bastante.

Compra tus pasajes a Dubai ahora que estan en rebaja!! (click aqui)

Screenshot
Screenshot

Nos vemos en nuestra proxima aventura.

Related posts

Las solicitudes de visas de estudiantes se duplicarán este año, dice el embajador de EE.UU.

🇺🇸 ¿Qué pasa si entras como turista a Estados Unidos?

Las visas EB-5 de EE. UU. para indios caen un 22 % en ocho meses, pero se prevé un crecimiento general en el año fiscal 2024

Leave a Comment