¿Estás por viajar a Sudamérica, África o Asia? Entonces necesitas saber si el país que visitas requiere la vacuna contra la fiebre amarilla, un requisito sanitario cada vez más común en migración internacional.
En esta guía completa y actualizada te explico:
-
Qué es la fiebre amarilla
-
Cuándo es obligatorio vacunarte
-
Qué países exigen el certificado
-
Qué hacer si haces escala en una zona endémica
-
Y cómo evitar que te nieguen la entrada por no tener la vacuna
🦠 ¿Qué es la fiebre amarilla?
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos infectados (Aedes y Haemagogus). Se da principalmente en regiones tropicales de África, Sudamérica y Centroamérica.
-
Síntomas: fiebre alta, ictericia, vómito, dolor muscular, en algunos casos falla orgánica.
-
Prevención: no tiene tratamiento específico, por lo que la vacunación preventiva es altamente efectiva y recomendada.
-
Zonas endémicas: gran parte del Amazonas, África central y zonas tropicales de Asia.
💉 ¿Cuándo debo vacunarme?
-
Se aplica una sola vez en la vida (según la OMS).
-
Debe administrarse al menos 10 días antes del viaje.
-
Es válida de por vida y se registra en el Certificado Internacional de Vacunación (Tarjeta Amarilla).

👶 ¿Quién debe vacunarse?
-
Adultos y niños mayores de 9 meses que viajen a zonas endémicas o países que exijan certificado.
-
Personas que hayan estado en tránsito o escala larga (más de 12 horas) en zonas de riesgo.
-
Personas que ingresen a países que exigen el certificado a todos los viajeros, sin importar país de origen.
⚠️ ¿Quiénes no deben vacunarse?
-
Menores de 6 meses
-
Embarazadas (excepto si es indispensable y bajo orden médica)
-
Personas inmunocomprometidas o mayores de 60 años (requieren certificado médico)
-
Alérgicos al huevo (la vacuna puede contener proteínas de huevo)
PAPA OBTENER LOS MEJORES PRECIOS EN PASAJES HAS CLICK AQUI
🌍 Lista actualizada de países que exigen la vacuna contra la fiebre amarilla en 2025
A continuación, te detallo los países que exigen el certificado al ingresar desde zonas de riesgo o en todos los casos.
🌎 América Latina
País | ¿Exige vacuna? | Notas clave |
---|---|---|
Colombia | ✅ Sí | Obligatoria para ingresar a Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo y Vaupés. También requerida para quienes llegan desde países con riesgo. |
Brasil | ✅ Sí | Exigida para viajeros desde países endémicos. Se recomienda para visitar Amazonas y zonas selváticas. |
Perú | ✅ Sí | Requerida si visitas Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Amazonas. No se exige en Lima o Cuzco. |
Ecuador | ✅ Sí | Necesaria para ingresar a Galápagos y Amazonía desde zonas endémicas. |
Bolivia | ✅ Sí | Obligatoria si vas a zonas amazónicas como Beni o Pando. |
Paraguay | ✅ Sí | Requiere vacuna si provienes de países con fiebre amarilla. |
Venezuela | ✅ Sí | Obligatoria para entrada desde países con brotes. También exigida para visitar zonas como Canaima o Amazonas. |
Guyana y Surinam | ✅ Sí | Requisito obligatorio para todo visitante. |
Honduras | ✅ Sí | Requiere el certificado para viajeros provenientes de países con riesgo (Sudamérica y África), especialmente si han transitado por esos países. No es obligatorio para viajeros desde EE.UU., México o Europa directamente. |
🌍 África (zona con más restricciones)
País | ¿Exige vacuna? | Notas clave |
---|---|---|
Sudáfrica | ✅ Sí | Requiere certificado si llegas desde América del Sur o África Central. |
Ghana | ✅ Sí | Obligatoria para todos los viajeros mayores de 9 meses. |
Nigeria | ✅ Sí | Requisito para todos los viajeros. |
Kenia | ✅ Sí | Exigida si vienes de país endémico. |
Uganda | ✅ Sí | Necesaria sin excepciones. |
Etiopía | ✅ Sí | Requiere vacuna desde países con brotes. |
Angola | ✅ Sí | Vacuna obligatoria en todos los casos. |
Tanzania | ✅ Sí | Solo si vienes de zona afectada. |
República Democrática del Congo | ✅ Sí | Zona endémica. Obligatoria para ingreso. |
🌏 Asia y Oceanía (casos condicionados)
País | ¿Exige vacuna? | Notas clave |
---|---|---|
India | ✅ Sí | Requiere vacuna si llegas desde países endémicos o por tránsito. |
Tailandia | ✅ Sí | Solo si llegas desde Sudamérica o África. |
Indonesia | ✅ Sí | Exigida en tránsito o ingreso desde zonas de riesgo. |
Malasia | ✅ Sí | Solo si estuviste en países con fiebre amarilla. |
Australia | ✅ Sí | Se requiere si vienes de zonas con riesgo (por ejemplo, Sudamérica). |
📋 Tabla resumen: Países que exigen la vacuna contra la fiebre amarilla (2025)
Región | Países que exigen la vacuna |
---|---|
Sudamérica | Colombia, Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Venezuela, Surinam, Guyana |
Centroamérica | Honduras (si vienes de países con fiebre amarilla) |
África | Sudáfrica, Ghana, Nigeria, Kenia, Uganda, Angola, Etiopía, RDC, Tanzania |
Asia | India, Tailandia, Indonesia, Malasia |
Oceanía | Australia |
✈️ ¿Qué pasa si no tienes la vacuna?
-
Puedes ser rechazado en migración o puesto en cuarentena obligatoria.
-
Algunas aerolíneas no te permiten abordar el vuelo si el país de destino la exige.
-
La mayoría de aeropuertos internacionales verifican el certificado físico (Tarjeta Amarilla).
-
No aceptan certificados digitales ni fotos del mismo como válidos.

📌 Recomendaciones finales para el viajero
-
💉 Vacúnate al menos 10 días antes del viaje.
-
📄 Lleva el certificado físico internacional en buen estado.
-
✈️ Verifica si el país donde haces escala también te obliga a presentar la vacuna.
-
👨⚕️ Consulta con tu médico si tienes condiciones especiales o eres mayor de 60 años.
-
🧳 Guarda el certificado junto a tu pasaporte.
✅ Conclusión
La vacuna contra la fiebre amarilla es un requisito esencial para viajeros internacionales en 2025. Aunque muchas personas lo ignoran, no tenerla puede impedirte viajar o ingresar al país de destino. La buena noticia es que es una sola dosis para toda la vida y se aplica fácilmente.
📲 ¿Vas a viajar a Sudamérica, África o Asia?
Sígueme en Instagram @FranzMejia para más tips de salud y seguridad para viajeros, guías migratorias y destinos imperdibles.