Image default
Consejos Food

🥘 ¿Qué comer en Sudamérica? Guía gastronómica por país para viajeros

¿Vas a viajar por Sudamérica y no sabes qué probar en cada país? Además de paisajes increíbles, el continente sudamericano ofrece una diversidad gastronómica tan rica como su cultura. Desde carnes asadas en Argentina hasta ceviches frescos en Perú, esta guía te ayudará a saber qué platos típicos debes probar en cada país sudamericano y qué puedes esperar del tipo de comida local.

Ideal para mochileros, foodies, aventureros o turistas de lujo, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre la comida típica en Sudamérica.


🇦🇷 Argentina: Carne, empanadas y dulce de leche

Screenshot

Tipo de comida: Abundante, sabrosa y centrada en la carne.

  • Asado argentino: Costillas, chorizo, morcilla y más, todo a la parrilla.
  • Empanadas salteñas: Rellenas de carne picada, cebolla, huevo y aceituna.
  • Milanesa napolitana: Filete empanado con salsa de tomate y queso gratinado.
  • Choripán: Chorizo asado en pan con chimichurri.
  • Postres: Dulce de leche, alfajores, helado artesanal.

Consejo: Visita una “parrilla” tradicional para vivir la experiencia completa del asado.


🇧🇴 Bolivia: Sabores andinos con mucha tradición

Screenshot

Tipo de comida: Rica en carbohidratos, salsas picantes y productos nativos.

  • Salteñas: Empanadas jugosas con carne, papa, huevo y un toque dulce.
  • Sopa de maní: Sopa cremosa con maní, carne y papas.
  • Silpancho: Carne empanizada con arroz, papa, huevo frito y ensalada.
  • Chairo: Sopa andina con chuño (papa deshidratada), carne y verduras.
  • Api con buñuelos: Bebida caliente de maíz morado y panecillos dulces.

Consejo: El picante se sirve aparte en forma de “llajwa”, una salsa de tomate y locoto.


🇧🇷 Brasil: Variedad de sabores y muchas frutas

Screenshot

Tipo de comida: Diversa, tropical, con influencias africanas, indígenas y portuguesas.

  • Feijoada: Guiso de frijoles negros con carne de cerdo.
  • Moqueca: Estofado de pescado o camarón con leche de coco y dendê.
  • Coxinha: Fritura en forma de lágrima rellena de pollo.
  • Pão de queijo: Panecillos de queso típicos del desayuno.
  • Açaí: Fruta amazónica servida como smoothie o bowl.

Consejo: Prueba la comida callejera, como espetinhos (brochetas) y tapioca rellena.


🇨🇱 Chile: Sabores marinos y toques caseros

Screenshot

Tipo de comida: Casera, con influencia mapuche y gran presencia de mariscos.

  • Cazuela: Caldo de carne con papas, choclo, zapallo y arroz.
  • Empanadas de pino: Rellenas de carne, huevo duro, aceituna y cebolla.
  • Pastel de choclo: Pastel horneado de maíz dulce con carne y pollo.
  • Curanto: Mariscos, carnes y papas cocinados bajo tierra (en el sur).
  • Completo: Hot dog con palta, mayonesa y tomate.

Consejo: En la costa, prueba mariscos frescos como machas a la parmesana o ceviche chileno.


🇨🇴 Colombia: Sabores regionales para todos los gustos

Screenshot

Tipo de comida: Rica, diversa, con muchas sopas, frituras y frutas.

  • Arepas: De maíz blanco o amarillo, rellenas o solas.
  • Ajiaco santafereño: Sopa espesa con papa criolla, pollo y guasca.
  • Bandeja paisa: Arroz, frijoles, carne molida, chicharrón, huevo, aguacate y plátano.
  • Lechona: Cerdo relleno con arroz y arvejas, típico de Tolima.
  • Patacones y empanadas: Populares como snacks callejeros.

Consejo: En la costa, prueba el pescado frito con arroz con coco y limonada de panela.


🇪🇨 Ecuador: Diversidad entre la Sierra y la Costa

Screenshot

Tipo de comida: Dividida entre costa tropical y comida andina.

  • Ceviche ecuatoriano: De camarón, pescado o concha, con jugo de naranja y maíz tostado.
  • Hornado: Cerdo asado servido con mote y llapingachos (tortillas de papa).
  • Locro de papa: Sopa cremosa de papas con queso y aguacate.
  • Encebollado: Caldo de pescado con yuca, ideal para la resaca.
  • Bolón de verde: Masa de plátano verde con queso o chicharrón.

Consejo: Prueba los jugos naturales en mercados locales, hay más de 30 frutas exóticas.


🇵🇾 Paraguay: Tradición guaraní y sabores únicos

Screenshot

Tipo de comida: Fuerte, basada en maíz, mandioca (yuca) y queso.

  • Sopa paraguaya: ¡Es un pastel, no una sopa! Hecho de maíz, queso y cebolla.
  • Chipa: Panecillo denso con almidón de yuca y queso.
  • Mbejú: Tortilla gruesa de almidón con queso derretido.
  • Asado a la estaca: Similar al argentino, pero con estilo paraguayo.
  • Tereré: Infusión fría de yerba mate, ideal para el calor.

Consejo: Su comida es ideal para picnic o días calurosos, ya que muchas son portables.


🇵🇪 Perú: La joya gastronómica de Sudamérica

Screenshot

Tipo de comida: Exquisita, creativa, con influencias chinas, japonesas y andinas.

  • Ceviche: Pescado crudo marinado en limón con ají, cebolla y cilantro.
  • Lomo saltado: Carne salteada con papas, arroz y salsa de soja.
  • Ají de gallina: Guiso cremoso de pollo con ají amarillo y pan.
  • Causa limeña: Puré de papa amarilla relleno con atún, pollo o mariscos.
  • Anticuchos: Brochetas de corazón de res con papas.

Consejo: Lima tiene restaurantes de talla mundial como Central, Maido y Astrid & Gastón.


🇺🇾 Uruguay: Carne, mate y tradición

Screenshot

Tipo de comida: Similar a la argentina, con identidad propia.

  • Chivito: Sándwich con carne, jamón, queso, huevo, lechuga y tomate.
  • Asado uruguayo: Costilla, vacío y chinchulines al fuego.
  • Tortas fritas: Masa frita con azúcar, típica en días de lluvia.
  • Pasta italiana: Muy presente por la inmigración.
  • Mate: Más que una bebida, una tradición nacional.

Consejo: La carne uruguaya es considerada de las mejores del mundo.


🇻🇪 Venezuela: Sazón caribeña y arepas para todo

Screenshot

Tipo de comida: Rica, sabrosa, con mezcla caribeña y andina.

  • Arepas venezolanas: Rellenas con carne, queso, reina pepiada, etc.
  • Pabellón criollo: Arroz, carne desmechada, caraotas (frijoles negros) y plátano.
  • Cachapas: Panqueques de maíz dulce con queso de mano.
  • Tequeños: Palitos de queso fritos, perfectos como aperitivo.
  • Hallacas: Plato navideño con masa de maíz rellena de guiso y envuelta en hojas de plátano.

Consejo: La comida callejera es deliciosa, especialmente en Caracas o Mérida.


📊 Tabla resumen: Comidas típicas por país

PaísComidas más representativas
ArgentinaAsado, empanadas, choripán, milanesa, dulce de leche
BoliviaSalteñas, sopa de maní, silpancho, api con buñuelos
BrasilFeijoada, moqueca, coxinha, pão de queijo, açaí
ChileEmpanadas de pino, cazuela, pastel de choclo, curanto
ColombiaBandeja paisa, ajiaco, arepas, lechona, empanadas
EcuadorCeviche, hornado, locro de papa, encebollado, bolón de verde
ParaguaySopa paraguaya, chipa, mbejú, tereré
PerúCeviche, lomo saltado, ají de gallina, causa limeña, anticuchos
UruguayChivito, asado, tortas fritas, mate
VenezuelaArepas, pabellón criollo, cachapas, tequeños, hallacas

🧳 Conclusión: ¿Por qué debes probar la comida local cuando viajas por Sudamérica?

La comida es una de las formas más auténticas de conocer una cultura. Comer local no solo es más económico, sino que te conecta con la gente, las tradiciones y la historia de cada lugar. Sudamérica tiene una riqueza gastronómica única en el mundo, con sabores que van desde lo picante andino hasta lo dulce tropical.

Así que en tu próximo viaje no solo tomes fotos… ¡prueba todo lo que puedas! Tu paladar te lo agradecerá.


¿Te gustó esta guía?

📲 Sígueme en Instagram @FranzMejia para más tips y contenido viajero.
🌍 ¿Ya probaste alguno de estos platos? ¡Déjalo en los comentarios!

Related posts

Que hacer si estas en Atlantic City – Nueva Jersey

Vote ahora: Premios Prince of Travel 2022 (tarjetas de crédito)

Reseña: Salón del Banco Nacional de Montreal