Cuba es una isla única, atrapada en el tiempo y llena de historia, música, arquitectura colonial y una calidez humana incomparable. Pero también es un destino que requiere una planificación especial, sobre todo si viajas desde Estados Unidos. En este artículo te explico todo lo que necesitas saber antes de viajar a Cuba en 2025, incluyendo requisitos, costos de vuelos, tipo de cambio, qué llevar para ayudar al pueblo cubano, dónde hospedarte y cómo disfrutar La Habana de manera segura, económica y auténtica.
🛂 Requisitos para viajar a Cuba en 2025
✅ Si eres ciudadano estadounidense:
Aunque los viajes turísticos a Cuba están técnicamente prohibidos por el gobierno de EE.UU., sí puedes viajar bajo una de las 12 categorías de viaje autorizadas por la OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros). La más usada es:
🔹 Apoyo al pueblo cubano (“Support for the Cuban People”)
Para cumplir esta categoría, debes:
- Alojarte en casas particulares (Airbnb, hostales) NO en hoteles estatales.
- Comer en paladares (restaurantes privados)
- Contratar guías locales independientes
- Evitar empresas y hoteles prohibidos por el Departamento del Tesoro (consulta la lista actualizada de la “Cuba Restricted List”)
Documentos necesarios:
- Pasaporte válido
- Visa de turista (Tarjeta turística cubana)
- Seguro médico (puede estar incluido en tu boleto aéreo)
- Declaración del propósito del viaje (la mayoría de aerolíneas te dan un formulario al reservar)

✅ Si eres ciudadano de otros países (Latinoamérica, Europa, etc.)
- Pasaporte vigente mínimo 6 meses
- Tarjeta de turista (se compra en la aerolínea o en el consulado; cuesta entre $20–$30 USD)
- Seguro médico (obligatorio, puede ser IATI, Mondo u otro seguro internacional)
- Boleto de salida de Cuba
Los ciudadanos de países como México, Colombia, España, Argentina, Chile, Perú y otros pueden viajar sin mayores restricciones.
✈️ ¿Cuánto cuesta viajar a Cuba? Vuelos y aerolíneas recomendadas
Vuelos desde Estados Unidos:
- Miami – La Habana: $200 – $350 USD (ida y vuelta)
- Nueva York – La Habana: $300 – $450 USD
- Tampa – La Habana: $250 – $350 USD
Aerolíneas con mejores precios:
- Southwest Airlines
- American Airlines
- JetBlue
Desde Latinoamérica:
- Ciudad de México – La Habana: $250 – $400 USD
- Bogotá – La Habana: $300 – $450 USD
- Buenos Aires – La Habana: $650 – $850 USD
Aerolíneas sugeridas: Copa Airlines, Aeroméxico, Wingo, LATAM, Conviasa.
💼 ¿Qué llevar si viajas a Cuba? Artículos esenciales y solidarios
Cuba enfrenta una situación económica compleja y ciertos productos básicos no están fácilmente disponibles. Si puedes, viaja con una maleta adicional con productos para donar o intercambiar.
🎒 Artículos esenciales para tu viaje:
- Adaptador de enchufe tipo A/B (110V)
- Papel higiénico y toallas húmedas
- Dinero en efectivo (CUBA NO ACEPTA TARJETAS DE EE.UU.)
- Protector solar y repelente
- Medicamentos básicos (paracetamol, antigripales, antibióticos)
❤️ ¿Qué puedes llevar para ayudar al pueblo cubano?
- Medicinas de uso común
- Pasta de dientes, jabón, champú
- Ropa ligera y zapatos
- Bolígrafo, cuadernos, artículos escolares
- Pañales y productos para bebés
Estos artículos son muy apreciados y puedes entregarlos directamente a las personas, casas particulares o instituciones comunitarias.
💱 Moneda en Cuba y tipo de cambio 2025
En Cuba existen dos tipos de moneda:
- Peso cubano (CUP) – moneda nacional usada por los locales
- Moneda libremente convertible (MLC) – utilizada en tiendas específicas, se paga con tarjetas prepago o tarjetas internacionales NO estadounidenses
Tipo de cambio aproximado (julio 2025):
- 1 USD = 290 – 320 CUP (mercado informal)
- 1 EUR = 320 – 350 CUP
💡 Importante: Cambia tu dinero en casas de cambio oficiales o directamente con anfitriones de confianza. Evita cambiar en el aeropuerto (tipo de cambio desfavorable).
🚕 Transporte desde el aeropuerto al centro de La Habana
- Taxi oficial desde el Aeropuerto José Martí hasta el centro de La Habana:
- Precio: $25 – $35 USD
- Duración: 30 – 40 minutos
- Negocia el precio antes de subir
También hay taxis colectivos que puedes compartir, pero asegúrate de que sea legal y seguro.
🥘 ¿Cómo es la comida en Cuba?
La gastronomía cubana es simple, pero sabrosa. Basada en arroz, frijoles, carne de cerdo, pollo, mariscos y plátanos.
Platos típicos:
- Ropa vieja (carne deshebrada con salsa)
- Congrí (arroz con frijoles)
- Tostones (plátanos fritos)
- Yuca con mojo
- Langosta y mariscos (en zonas costeras)
💡 Consejo: Come en paladares (restaurantes privados). Son más auténticos, económicos y apoyas directamente a emprendedores locales.

🏠 ¿Hotel o Airbnb en Cuba?
🏨 Hoteles:
- Muchos son estatales o están en la “Cuba Restricted List” (prohibidos para ciudadanos de EE.UU.)
- Servicios limitados por escasez de productos
- Precios desde $80 a $250 USD por noche
🏡 Casas particulares (Airbnb, Booking o directamente):
- Desde $25 – $60 USD por noche
- Trato personalizado, ambiente local, comida casera
- Más seguras y recomendadas si eres americano (cumples con la categoría “apoyo al pueblo cubano”)
🔑 Recomendación: Elige casas particulares con buenas reseñas y anfitriones atentos. ¡Será una experiencia más auténtica y solidaria!
🔐 ¿Es segura La Habana?
Seguridad general:
- La Habana es una ciudad bastante segura, especialmente en zonas turísticas.
- Poca violencia, pero existen hurtos menores y estafas a turistas.
- Evita caminar por zonas poco iluminadas de noche y no muestres grandes cantidades de dinero.
🎭 Principales atracciones turísticas de La Habana
Atracción | Descripción |
---|---|
Malecón | Paseo marítimo icónico con vista al mar |
Habana Vieja | Patrimonio de la Humanidad, con arquitectura colonial |
Capitolio Nacional | Símbolo arquitectónico, parecido al de Washington |
Plaza de la Revolución | Epicentro histórico con murales del Che y Camilo |
Museo del Ron | Historia del ron Havana Club |
Fábrica de Arte Cubano | Espacio cultural con música, arte, bar y galería |
Paseo en coche clásico | Alquiler por hora desde $30 – $50 USD |
📱 Promociona y comparte esta guía
Si te ha sido útil esta guía, sígueme en Instagram para más tips y destinos increíbles:
👉 @franzmejia
También puedes ver mis herramientas de viaje, guías y descuentos aquí:
🔗 https://lnk.bio/franzmejia
📊 Tabla resumen para viajar a Cuba en 2025
Categoría | Información clave |
---|---|
Visa para turistas | Tarjeta turística obligatoria ($20–$30 USD) |
Requisito para americanos | Categoría “Apoyo al pueblo cubano” |
Vuelos desde EE.UU. | Desde $200 USD ida y vuelta |
Cambio USD–CUP | 1 USD ≈ 300 CUP (informal) |
Transporte aeropuerto-Habana | Taxi desde $25 USD |
Hospedaje recomendado | Casas particulares (Airbnb) |
Comida local | Ropa vieja, congrí, mariscos |
Qué llevar | Medicinas, artículos de higiene, adaptadores, efectivo |
Seguridad | Alta en zonas turísticas, precaución con estafas |
Atracciones | Habana Vieja, Malecón, Capitolio, coches clásicos |
✅ Consejos finales
- Lleva dinero en efectivo, preferiblemente euros o dólares (sin tarjetas de EE.UU.).
- Descarga apps offline como Maps.me o Google Maps.
- Habla con los locales: los cubanos son amables y tienen muchas historias por contar.
- Compra artesanías, ron, café y música cubana, que puedes llevar de regreso sin problema.
Cuba es un viaje que te cambia la perspectiva de la vida. No es un viaje de lujo, pero sí de humanidad, aprendizaje y conexión real. Planea bien, viaja con respeto y disfruta de una isla que vive con el corazón abierto.